Enzima catalasa
- juanguzgon2
- 11 mar 2016
- 2 Min. de lectura
La catalasa es una enzima que la podemos encontrar en muchos organimos vivos,y cataliza la reaccion de descomposicion del peroxino de hidrogeno en agu y oxigeno.

El perioxino de hidrogeno es un residuo del metabolismo celular de muchos organismos vivos y tiene entre otras una funcion protectora contra microorganismos patogenos,principalmente anaerobios,pero dada su toxicidad debe transformarse rapidamente en compuestos menos peligrosos.Las bacterias anaerobias,mueren al estar en contacto con oxigeno,es por esta razon que el oxigeno producido por esta enzima tiene efecto bactericida sobre estos microorganismos.Tanto es asi,que la ausencia de esta enzima por defectos geneticos,llamada acatalesima o enfermedad de Takahara,causa importantes infecciones en la mucosa bucal,pudiendo llegar a causar la perdida de dientes y graves lesiones en los maxilares y tejidos blandos de la cavidad bucal.Esta enfermedad congenita del Japon (2 de 100.000 habitantes sufren de este trastorno).
La reaccion catalizadea por esta enzima ocurre en dos etapas,en las cuales interviene el hierro del grupo hemo de la hemoglobina como cofcofactor.
La presencia de la enzima catalasa en los tejidos de los organismos,se puede demostrar en un sencillo experimento de laboratorio.
Intrucciones para hacer el laboratotio :
Tomamos un trocito de higado,y lo colocamos en el fondo de un tubo de ensayo.Luego añadimos 5ml de agua oxigenada(que es lo mismo que eroxino de hidrogeno).Inmediatamente observamos un intenso burbujeo,que se debe al despendimiento de oxigeno de la reaccion catalizada por la enzima catalasa.
Este sencillo experimento puede repetirse con distintos tejidos animales y vegetales,en los cuales encontraremos diferentes intensidades de burbujeo,dependiendo de la cantidad de catalasa presente en el tejido.

Todas las enzimas son proteinas.Por lo tanto,todas las enzimas sufren desnaturalizacion frente al calor.Esto quiere decir que cuando la temperatura es muy elevada,la enzima pierde su estructura terciaria,por lo tanto su sitio activo tambien se desnaturaliza y ya no puede realizar su funcion.Este hecho se puede demostrar repitiendo el experimento anterior,pero habiendo hervido previamente los trocitos de higado.Cuando añadimos el agua oxigenada,nose observa el burbujeo.

La determinacion de presencia o ausencia de catalasa resulta util en el area de bactereiologia,para diferenciar colonias de estrptococos,que son catalasa negativos,de estafilococos o micrococos,que son bacterias que contiene catalasa.
Tambien se utiliza para diferenciar los generos Bacillus(catalasa positivo)de Clostridium(catalasa negativo).
Para realizar la prueba de la catalasa,se toma una colonia aislada del cultivo bacteriano y se coloca sobre un portaobjetos.Sobre ella se deja caer una gota de peroxido de hidoregeno.Si el resultado es positivo,se observa la formacion de burbujas.
Si el cultivo bacteriano fue realizado en agar sagre,hay que tener precaucion de no llevar un trozo de agar con el asa cuando se levanta la colonia,porque de esta manera se puede dar resultados falso positivo.
Comentários